Altura de taburetes para islas y barras

Altura de taburetes para islas y barras

Altura de taburetes para islas y barras

Elegir bien la altura del taburete es clave para mantener una postura ergonómica y aprovechar la encimera. La regla práctica es sencilla: entre la cara inferior de la encimera y la superficie del asiento debe quedar un hueco de 25–30 cm. A partir de ahí, ajusta según el tipo de bancada que tengas.

¿A qué altura debe estar el taburete?

  • Encimeras tipo isla de 90–92 cm → asiento 60–65 cm.
  • Encimeras 93–95 cm → asiento 65–70 cm (elige 65 cm si buscas sensación más baja o 70 cm si sois altos).
  • Barras/penínsulas de 96–100 cm → asiento 70–75 cm.

Otros factores que mueven 1–2 cm la elección: grosor de la barra, si el canto es ingleteado (más “envolvente”), y el tipo de reposapiés (si queda alto, te “sube” la rodilla).

Taburetes para islas (90–95 cm)

En cocina, la isla suele trabajar a 90–92 cm. Un taburete de 60–65 cm de asiento te dará apoyo lumbar correcto y una altura de codo cómoda para desayunar o trabajar con pequeños electrodomésticos.

Busca estructuras soldadas (mayor rigidez a largo plazo) y tapicerías easy‑clean si el uso es diario.

Ejemplos en Vaulán (asiento aprox. 65 cm)

Taburete Alto Ibiza

La altura del taburete es solo una parte del conjunto. Si buscas una visión completa (alturas, espacios de paso y elección de mesa o encimera), guarda esta Guía de medidas para cocina y comedor y úsala como checklist antes de comprar.

Taburetes para barras (95–100 cm)

En barras más altas la referencia pasa a 70–75 cm de asiento. La luz de 25–30 cm te permite meter las piernas sin forzar la lordosis y apoyar cómodamente antebrazos.

Ejemplos en Vaulán (asiento aprox. 75 cm)

  • Taburete Alto Nórdico Malta: estética escandinava con base estable.
  • Taburete Alto Cairo: estructura metálica lacada, ideal en cocinas con tiradores negros.
  • Packs Atenas/Niza (2 uds.): solución económica y uniforme para barras largas.

Taburete Alto Nórdico Malta - Vaulán

Además de la altura, deja al menos 60 cm por taburete para sentarse y girar sin golpes. En este artículo explicamos cómo calcular los pasillos y el giro de sillas/taburetes según el ancho disponible: espacio alrededor de la mesa.

Medidas ergonómicas que no fallan

  • Hueco asiento–encimera: 25–30 cm.
  • Separación entre taburetes: reserva 55–60 cm por plaza (o el ancho del asiento + 15 cm).
  • Reposapiés: debe quedar a 18–23 cm por debajo del asiento para descargar gemelos.
  • Profundidad útil: con voladizos de 25–30 cm la rodilla no choca y el pie descansa en el reposapiés.

¿Con respaldo o sin respaldo?

  • Con respaldo: más soporte torácico y confort en sobremesas largas; visualmente “ocupan” más.
  • Sin respaldo: rotación 360º y se ocultan bajo la encimera; perfectos como apoyo rápido.

En ambos casos, prioriza patas nivelables y tacos antideslizantes para proteger pavimentos.

Guía rápida de equivalencias

  • Isla 90–92 cm → taburete 60–65 cm.
  • Isla/Barra 93–95 cm → taburete 65–70 cm.
  • Barra 96–100 cm → taburete 70–75 cm.

Mide tu encimera y elige el taburete adecuado con Vaulán

Mide tres veces (altura terminada de encimera), aplica el margen de 25–30 cm y elige el conjunto que mejor encaje con tu uso: diario (tejidos técnicos), representación (madera/metal lacado) o familiar (packs).

En cocinas abiertas, la forma de la mesa condiciona la circulación: aquí comparamos mesas redondas vs rectangulares con ejemplos reales.

Regresar al blog
1 de 6