
¿Cuánto espacio dejar alrededor de la mesa?
Compartir
Elegir bien el tamaño de la mesa no va solo de estética: es ergonomía y circulación. Con estas reglas prácticas que te damos desde Vaulán, podrás calcular el paso libre, el hueco de silla y las aperturas necesarias para que tu cocina o comedor funcionen de verdad. Al final te dejamos ideas de producto para distintos espacios.
1. La regla básica de circulación
Para que la estancia sea cómoda, calcula siempre:
Ancho/longitud mínimos del ambiente = medida de la mesa + (2 × 75–90 cm)
-
75 cm es el paso libre mínimo (gálibo) cuando no hay puertas ni cajones que abran.
- 90 cm es lo ideal si habrá tránsito continuo o si deseas que alguien pueda pasar con las sillas ocupadas.
Ejemplo: mesa de 160 × 90 cm → necesitas 160 + 2×75 = 310 cm de largo y 90 + 2×75 = 240 cm de ancho como mínimo.
Si quieres cruzar estos espacios de paso con alturas y medidas por tipo de mesa, consulta la Guía de medidas para cocina y comedor. Es la forma más rápida de validar todo el conjunto antes de comprar.
2. Hueco de silla: sentarse, salir y empujar
La “huella” de una silla no es solo el asiento (40–45 cm de fondo). Hay que sumar el retiro para sentarse y levantarse:
- 60–65 cm detrás de cada silla para un uso diario cómodo.
- 70–75 cm si quieres empujar la silla hacia atrás sin chocar con pared o mueble.
- Deja 55–60 cm de frente por comensal para que los codos no se pisan.
Si te falta fondo pero sí tienes longitud, una mesa rectangular con bancos o sillas sin brazos ayuda a optimizar la huella. Si lo que falta es paso, mira nuestras mesas extensibles: ocupan poco a diario y crecen cuando toca.
3. Mesas redondas y ovaladas: ventaja de circulación
Las mesas redondas facilitan el radio de giro y evitan esquinas, por eso “rinden” muy bien en espacios justos o de paso. Referencias rápidas:
- Ø 90–100 cm: 3–4 plazas habituales.
- Ø 110–120 cm: 4–6 plazas.
- Ø 130–150 cm: 6–8 plazas.
En estancias cuadradas ganan naturalidad; en ambientes alargados, valora una ovalada para acompañar la geometría. Echa un vistazo a la colección de mesas redondas.
Para mesas redondas, el diámetro marca la diferencia. Aquí tienes una tabla rápida para saber qué Ø encaja con 4, 6 u 8 comensales: diámetro de mesa redonda por personas.
4. ¿Puertas, cajones o ventanas? Calcula aperturas
Además del paso, contempla el gálibo de apertura de todo lo que se abre cerca de la mesa:
- 60–65 cm para cajones bajos o lavavajillas.
- 70–80 cm para puertas de frigorífico o columnas.
- Si la mesa está en cocina, no invadas el triángulo de trabajo (fregadero‑cocción‑frigo).
- En comedores con vitrina, respeta 90 cm frente a la puerta para abrirla con las sillas ocupadas.
Si esos márgenes no te dan, opta por mesas pequeñas o una consola extensible para celebraciones puntuales.
5. ¿Extensible, fija o redonda? Ideas por tipo de espacio
-
Cocina compacta (2,10–2,40 m de ancho)
Una mesa fija de 100–120 × 70–80 cm con dos sillas y dos plegables de apoyo. Cuando necesites más, una mesa de cocina extensible te dará plazas extra sin robar paso a diario. -
Comedor medio (2,60–3,10 m de ancho)
140–160 × 90 cm (4–6 plazas) o Ø110–120 cm. Si quieres máxima versatilidad, evalúa una extensible que llegue a 180–200 cm (8 plazas) como nuestras mesas de comedor extensibles. -
Espacio abierto salón‑comedor
Una redonda extensible mantiene la circulación fluida; el pedestal central libera las piernas. Mira la Mesa Redonda 90 Extensible Praga o la Viena 90 Extensible.
6. Sillas y taburetes que ahorran centímetros
- Elige sillas apilables o ligeras para moverlas fácil.
- Las sillas sin brazos reducen ancho de ocupación y permiten acercar más plazas.
- En penínsulas o islas, los taburetes altos evitan una mesa adicional y liberan superficie de paso. Para mesa de diario, combina con sillas de comedor o sillas de cocina según uso.
7. Mide, reserva el paso y acierta con tu mesa
-
Mide tu estancia y aplica la fórmula de mesa + 2×75–90 cm.
-
Garantiza 60–75 cm de hueco detrás de cada silla y añade márgenes para aperturas.
-
Elige el tipo de mesa que mejor optimiza tu planta: redonda si hay paso perimetral, rectangular si la estancia es alargada y extensible si necesitas crecer.
¿Te ayudamos a rematar medidas y modelo? Escríbenos o pasa por nuestras colecciones de mesas y sillas: configuramos acabados, medidas de tapa y estructura para que tu comedor funcione de primera… y se disfrute todos los días.