
¿Qué diámetro de mesa redonda necesitas para 4, 6 u 8 personas?
Compartir
Cuando elegimos una mesa redonda, el diámetro de una mesa redonda determina cuántos comensales se sientan cómodos y cómo circulamos alrededor. Como regla práctica en comedor y cocina (altura de mesa aprox. 75 cm y sillas de 45–47 cm de altura de asiento), estas son las medidas recomendadas:
Personas |
Diámetro recomendado |
4 |
Ø 90–100 cm (100 cm cómodo; 110 cm si usáis vajilla amplia) |
6 |
Ø 120–130 cm (120 cm estándar; 130–135 cm con sillas voluminosas) |
8 |
Ø 150–160 cm (150 cm ajustado; 160 cm holgado) |
Consejo: si te mueves entre dos tamaños, sube un escalón si sueles usar bajoplatos, centros o sillas de carcasa ancha; baja si el paso perimetral es limitado.
¿Por qué elegir una mesa redonda?
Las mesas redondas favorecen la conversación en igualdad (sin cabeceras), suavizan circulaciones en plantas irregulares y, con pie central, liberan espacio para las piernas. En cocinas y comedores compactos son una solución muy eficiente por huella y ergonomía.
- Mejor interlocución: todos mantienen la misma distancia, ideal para sobremesas.
- Flujo sin aristas: al no haber esquinas, la circulación es más amable en espacios compactos.
- Knee-room optimizado con pie central: más hueco para piernas frente a la mesa de 4 patas.
- Estética versátil: en Vaulán combinamos mesas redondas de madera y laminado de alta densidad con estructuras metálicas o de haya, y opciones extensibles (p. ej., líneas Praga, Viena, Mykonos, Entzo) para ganar plazas cuando hace falta.
Si quieres validar el diámetro junto con altura, paso perimetral y combinaciones de sillas, te recomiendo completar la lectura con nuestra Guía de medidas para cocina y comedor. Ahí tienes reglas rápidas para calcular huecos, circulaciones y la elección de materiales según el uso.
¿Cómo elegir el tamaño adecuado de mesa redonda?
Número de comensales
El número de plazas marca el rango de diámetro eficaz. Si dudas entre dos tamaños, prioriza el mayor cuando la estancia lo permita; ganarás superficie útil sin penalizar la circulación.
Ejemplo 4 plazas (Ø100 cm): Mykonos 100 cm — tablero blanco con patas de madera; tamaño perfecto para cocina o comedor pequeño y estética nórdica limpia.
No es igual sentar cuatro sillas estrechas que sillones con brazos. Calcula 60 cm de frente por persona como referencia. Con sillas compactas puedes bajar a 55 cm; con butacas sube a 65 cm.
Elegir diámetro y quedarse sin espacio de paso es el error más común. Antes de decidir, revisa cuánto espacio debes dejar alrededor de la mesa (pasos, bandadas para abrir sillas y cajones). Para ello, visita nuestro artículo sobre el espacio que debes dejar libre entre tus mesas y sillas respecto al resto de mobiliario de tu hogar.
Espacio disponible y recorridos
Más allá del tablero, piensa en el radio de uso: el asiento necesita extraerse y alguien debe poder pasar detrás. Si el ambiente es ajustado, elige pie central o un modelo extensible que crezca solo cuando lo requieras.
Ejemplo 6–8 plazas bajo demanda: Entzo Ø100 cm extensible — cerrada es redonda; con 1 ala pasa a 140×100 cm y con 2 alas a 180×100 cm, ganando lineal para 6–8 comensales sin cambiar de mesa. Encimera de roble 3,5 cm y estructura metálica negra.
Deja entre 55–60 cm libres desde el canto del sobre hasta pared o mueble para uso diario (sacar/entrar la silla). Si es zona de paso, intenta 75–90 cm. En cocinas pequeñas, prioriza liberar el lado de mayor tránsito.
Configuración del pie y faldón
- Pie central: maximiza el hueco de piernas y permite acercar más las sillas; muy práctico en Ø 100–120 cm.
- Cuatro patas: estética clásica y gran estabilidad; ten en cuenta la ubicación de patas respecto al faldón para que no interfieran con las rodillas.
Mesa fija o extensible
Si recibes invitados puntualmente, una mesa redonda extensible es la solución. Pasar de Ø 100 → 130 cm o de Ø 120 → 150 cm cubre el salto de 4 a 6–8 plazas sin ocupar de más a diario. En Vaulán trabajamos guías y mecanismos pensados para una apertura fluida y estable.
Dimensiones del espacio y forma del ambiente
En estancias cuadradas, la redonda encaja de manera natural. En salones alargados, valora una ovalada o una redonda de mayor diámetro con pie central para no comprometer los pasos longitudinales. Marca en el suelo el círculo del diámetro elegido y simula el radio de apertura de sillas (45–50 cm) para asegurarte.
En resumen
- 4 plazas diarias: Ø 100 cm. Mesa redonda pequeña con estética limpia: Mykonos 100 cm (blanco + patas de madera). Ideal para cocinas luminosas y comedores compactos
- 6 plazas diarias: Ø 120 cm. Mesa de comedor redonda fija: Ronda Ø120 cm en roble o nogal; look cálido y proporción equilibrada para seis.
- 8 plazas habituales: Ø 150–160 cm. Redonda extensible: Entzo Ø100 cm que crece a 140×100 o 180×100 cm con alas, perfecta cuando necesitas plazas extra sin cambiar el mueble.
Adecúa siempre el diámetro a la holgura perimetral disponible y a la anchura real de tus sillas.
Recomendaciones para combinar
Combina la mesa con sillas apilables o ligeras si el paso es crítico. Con mesas redondas, la silla sin brazos o con brazo bajo reduce interferencias bajo tablero. Si eliges pie central, aprovecha asientos con bastidor envolvente para sumar confort sin roces.